Más datos por aquí.
NUEVO ATAQUE DEL MEYFP A LA ENSEÑANZA CONCERTADA EN MELILLA
De nuevo el sectarismo instaurado en el MEYFP de Melilla ataca a los derechos que tiene la enseñanza concertada, en concreto impidiendo la realización de las prácticas de los alumnos y alumnas del Grado de Magisterio en estos centros.
Los centros concertados garantizan el mismo nivel d eaprendizaje, competencias y desarrollo de los estudiantes, incluyendo la formación de futuros docentes al igual que los Públicos.
Con esta acción unilateral, que no se produce en las distintas CCAA y Ceuta, conculca el principio de libertad de enseñanza (art. 27 de CE). La Constitución Española ampara la existencia de los centros privados sostenidos total o parcialmente con fondos públicos, así como el RD 2377/1985
También el Principio de Igualdad (art. 14 CE). Esta medida discrimina de manera injustificada a los centros concertados frente a los públicos, pese a que ambos forman parte del servicio público educativo, conforme a lo dispuesto en la Ley Orgánica de Educación (LOE, modificada por LOMLOE).
Por otro lado, la Normativa sobre prácticas universitarias, reflejada en el RD 592/2014, que regula las prácticas académicas externas de estudiantes universitarios, que indica que estas se pueden realizar en entidades públicas y privadas.
En BOE nº263 de 30 de octubre de 2017 en su art. 2 expresa “ podrán solicitar el reconocimiento como centros de formación en prácticas y la acreditación de sus maestros como profesores tutores los centros sostenidos con fondos públicos de las ciudades de Ceuta y Melilla en los que se impartan algunas de las enseñanzas obligatorias.
No se justifica jurídicamente esa medida que abre una brecha diferenciadora contra nuestro colectivo docente tratándolo de manera diferente. Los docentes en centros concertados cumplen los mismos requisitos de titulación y formación que los públicos y, en muchos casos, poseen experiencia comparable o superior. Entendemos que la calidad de la formación de un estudiante en prácticas depende más del acompañamiento, la planificación y la metodología docente, no del tipo de financiación ni de la titularidad del centro.
Por todo lo expuesto, que los centros Concertados de Melilla, como parte de la red sostenida con fondos públicos, son tan válidos como los demás centros para acoger y formar a futuros docentes.
En consecuencia, desde el sector de enseñanza Privada de UGT-SP no compartimos ni respaldamos la decisión de la Inspección de restringir las prácticas de Magisterio exclusivamente a los colegios públicos.